Seguridad en el uso de escaleras

Las escaleras representan una de las herramientas más comunes utilizadas por los bomberos para realizar innumerables tareas, desde el rescate de un animal hasta incendios estructurales. Por eso es importante tener en cuenta ciertas medidas para la prevención de accidentes con estos elementos.




Términos Generales


Ángulo de inclinación: Se refiere al ángulo de una escalera en un lugar, con relación al horizonte.
Sección de Base: (Llamada también sección principal). La sección inferior de una escalera de extensión.
Altura: Medida tomada sobre la pered, desde la horizontal hacia el punto máx. de la escalera
Longitud: Medida real de la escalera.
Pie: Medida desde la pared hasta la base inferior de una escalera.









Tipos de Escaleras


Los distintos tipos de escaleras del servicio contra incendios tienen un objetivo definido. Muchas de ellas, sin embargo, son más adaptables a una función específica que a un uso general. El nombre con que se les identificará frecuentemente se refiere a la utilización que se hace de ellas y los bomberos por lo general  se refieren a ellas por asociación. Las siguientes definiciones ayudarán a identificar con mayor claridad las escaleras utilizadas por los Cuerpos de Bomberos.


Escaleras Simples


Está compuesta de una sola sección y su longitud no es ajustable. Su tamaño es designado por la longitud total de sus rieles laterales. La escalera simple, denominada a veces escalera de pared, se utiliza para tener un acceso rápido a las ventanas y techos de edificaciones de uno o dos pisos. Deben ser construidas  de modo que tengan mayor robustez y un peso mínimo y pueden ser del tipo entramado para reducir su peso. Generalmente, se utilizan con longitudes de 4, 4.3, 5, 5.5 y 7 metros (12, 14, 16, 18 y 24 pies), pero existen escaleras simples más largas.



Escalera de Techo

Son escaleras simples equipadas con ganchos plegables en su extremo superior, los cuales proveen un medio para anclar la escalera sobre el caballete del tejado u otra parte del techo. Generalmente, se requiere tender las escaleras de techo sobre la superficie del tejado de manera que los bomberos puedan situarse sobre ellas para trabajar en el techo; la escalera distribuirá el peso de los bomberos y ayudará a evitar el resbalamiento. Las escaleras de techo pueden utilizarse también como escaleras sencillas de pared. Sus longitudes varían de 4 a 6 metros (12 a 20 pies).

Escaleras de Extensión

Una escalera de extensión es de longitud ajustable. Se compone de dos o más secciones que se deslizan a través de  guías o soporte para permitir el ajuste de su longitud. Su tamaño es designado por la longitud de las secciones medidas a lo largo de los rieles laterales, cuando es extendida completamente. Las escaleras de extensión proporcionan el acceso a ventana y tejados dentro de los límites de sus longitudes extensibles. La mayoría de las escaleras de extensión más largas son del tipo de entramado, y más pesadas que las escaleras simples y se necesita más personal para minipularlas con seguridad. Generalmente poseen  longitudes que varían de 7 a 15 metros (24 a 50 pies).    





Escaleras de Fibra de Vidrio

Las escaleras hechas de Fibra de vidrio son relativamente nuevas en el servicio contra incendios. Estas escaleras no son totalmente construidas de fibra de vidrio, sino de una combinación de largueros de fibra de vidrio y peldaños de metal. La principal ventaja de la fibra de vidrio es que no es conductora de la electricidad. Sin embargo, para poder cumplir con las especificaciones de la norma 1931 de NFPA, Standard For FIRE Department Ground Ladres, estos tipos de escaleras resultan relativamente pesadas. Esto se da como consecuencia de las densas propiedades de la fibra de vidrio y de la cantidad de materiales requeridos para satisfacer los requerimientos de robustez establecidos en la Norma. 
                                                    


Mantenimiento

El establecer un continuo programa de limpieza de las escaleras no es solamente una cuestión de apariencia. El sucio o los residuos acumulados luego de un incendio pueden almacenarse hasta el punto que las secciones de las escaleras resulten poco operables. Las escaleras deben entonces limpiarse después de cada uso.
El sucio debe removerse utilizando cepillo y agua corriente. Se pueden utilizar ciertos solventes para quitar residuos aceitosos o grasosos. Cuando las escaleras estén húmedas o después de enjuagarlas, séquelas con un trapo. Durante cada período de limpieza, los bomberos deben proceder a verificar si hay algún defecto en las escaleras.


Las escaleras siempre deben repararse de acuerdo con las recomendaciones del fabricante.


Medidas de Seguridad

  • Regla: 4m de altura por 1m de pie.
  • Estado de peldaños y zapatas.
  • Nivel y estado del piso.
  • Ascender observando hacia el frente y arriba.
  • Pecho pegado a escalera.
  • Siempre con ambas manos sobre las escaleras.
  • Izar materiales con una soga, las manos deben quedar libres en ascenso y descenso.
  • Amarrar escalera y emplear arnés de seguridad de ser necesario.
  • Deben elevarse un metro sobre la superficie de un techo.
  • Conservar distancias de seguridad de líneas eléctricas.

  • Deben elevarse un metro sobre la superficie de un techo.


  • Siempre deben estar sostenidas en los ascenso y descensos.



Entradas más populares de este blog

15 Normas Básicas para Incendios Forestales

Oficial de Seguridad